El
pergamino perdido
Henry
Bäx
Novela
corta
Primera edición, 2007
80 págs.
El
secreto está a punto
de develarse...
Un
pergamino de cobre -¿un pergamino
de cobre? Sí, de cobre?- ha sido
robado en una ciudad de Medio Oriente.
Su contenido es desconocido... mientras
tanto, los policías Ricardo Po
y René Rico investigan misteriosos
asesinatos sucedidos en las iglesias
de Quito.
El Pergamino Perdido ,
una historia ágil, entretenida y,
sobre todo, basada en hechos reales sobre
la existencia y hallazgo de este documento.
Una novela que enganchará al lector
desde la primera página.
Sinopsis
En
1946, tres pastores beduinos encuentran
un grupo de pergaminos y algunas piezas
de cerámica en una cueva cerca
de las costas áridas del Mar Muerto.
Los pastores venden los pergaminos y
la cerámica al Dr. Metz, un arqueólogo
que sospecha que las piezas constituyen
un descubrimiento importante. El Dr.
Metz pide al doctor Noam Levi y al doctor
Martin L. Vinicius ayuda para la investigación,
la misma que se dificulta por la complicada
situación que vive Medio Oriente
después de la salida de las autoridades
inglesas y en vísperas de la creación
del Estado Hebreo.
Dentro
de la cerámica, los arqueólogos
encuentran un pergamino de cobre que
contiene información que puede
cambiar la fe y fortalecer la identidad
del pueblo judío. El pergamino
les es robado durante la investigación.
Al intentar recuperar el pergamino, el
doctor Levi es asesinado. Dos grupos
antagónicos empiezan a buscar
el pergamino: los Eremetikos que defiende
la creación del Estado Hebreo
y los Maccoby, que se oponen. El pergamino
es llevado a Estados Unidos, Argentina,
Panamá, Guayaquil y finalmente
llega a Quito en donde es entregado a
la Hermandad de los Custodios de la fe,
un grupo de religiosos católicos,
para que lo proteja.
Pero, una sombra negra y escarlata averigua
el plan de la Hermandad de los Custodios
de la fe para proteger al pergamino y
empieza a asesinar a los religiosos...
LOS PERSONAJES:
Ricardo Alfonso Po di Piazza
Chiriboga : Investigador
de la policía, tiene rango
de teniente y es el personaje principal
de esta obra. Es un hombre maduro,
su rostro no refleja la inteligencia
que lo caracteriza, por su edad ha
perdido un poco la visión,
por lo que se ha visto obligado a
utilizar unos gruesos lentes. Su
padre fue un inmigrante italiano,
de profesión contador, que
vino a trabajar en una compañía
del tren que se estableció en
la ciudad Riobamba. Su madre fue
una riobambeña que pertenecía
a las familias acomodadas de dicha
ciudad. La familia emigró a
la ciudad de Quito para encontrar
mejores oportunidades para ellos
y el entonces joven Ricardo Po. Por
su edad, el teniente se ha vuelto
un poco avinagrado e impaciente,
pero más sagaz. Es amante
del jerez dulce, en especial de el
de don Pedro Domeq. Está casado
pero nunca tuvo hijos.
René Humberto
Rico Pinto: Tiene
rango de cabo de policía y está asignado
al departamento de investigaciones,
bajo el mando del teniente Ricardo
Po. El cabo Rico está siempre
a su lado y relata los casos que
el viejo teniente resuelve. Por su
juventud es proclive a los errores
y su falta de experiencia, en ocasiones,
le hace perder la paciencia a su
jefe. Es el brazo armado y la movilidad
que muchas veces le hace faltan al
teniente. Natural de la provincia
de Loja, nació en una pequeña
población llamada Quilanga;
se dice que sus abuelos eran del
Perú. Huérfano de padre,
vino a Quito e ingresó a la
Policía en calidad de aspirante.
René Rico es el sostén
de su madre, quien lo cuida con cariño.
Ha tomado a su jefe como el padre
que nunca tuvo y siempre está tratando
de aprender algo nuevo de su maestro.
Luis
Pedro Solá Rey :
Subteniente de policía, recién
egresado. Es un brillante joven que está iniciando
su carrera policial. Sus superiores le
han asignado uno de los puestos más
importantes en una investigación
policial: el DIO. Departamento de Investigaciones
Oculares. El DIO es un ente clave para
contribuir al éxito de las investigaciones.
Nació en la ciudad de Quito.
Ramiro
Grau Suárez :
Dr. Forense, hombre importante en las
investigaciones de los atroces asesinatos
que ocurren. Su aporte es tomado muy
en cuenta para resolver los casos, Ricardo
Po le guarda mucho respeto aunque a veces
es crítico de sus métodos
forenses. El Dr. Grau tiene una amistad
muy estrecha con el cabo René Rico.
Nació en la ciudad de Guayaquil.   
Henry
Bäx es
un incansable lector e investigador
sobre la antigua Palestina, la vida de
Jesús, la sociedad judía
y sobre temas medievales. Al preguntarle
por su verdadera identidad, nos contestó que
eso es un asunto de otra historia en
la que, con la ayuda de sus lectores,
se develará este nuevo misterio... |