Odilia
la dulce puta
Alberto Cárdenas
Novela
Primera
Edición, 2009
La
vida de Odilia es una historia cierta;
sus años fueron guiados por acontecimientos
confusos y duros. En sus días
estuvo presente la pesadumbre, la pobreza,
la soledad, la emoción, el orgullo,
la codicia, el temor, el deseo y, principalmente,
el amor.
La
relación con hombres de toda condición
social, política y económica:
presidentes, ministros de Estado, empresarios
exitosos, banqueros, terratenientes,
traficantes y hasta policías,
hace, de este libro, una larga
lección de otra humanidad.
Se
publica esta obra por pedido de Odilia,
después de su muerte. En sus últimas
páginas, una vez más nos
enseña que solo quien ha tenido
grietas en el alma comprende de lo que
está compuesta la humanidad y
tiende a todos la mano.
  
Alberto
Cárdenas Dávalos (1947).Pertenece
a esa estirpe de quiteños noble
y anecdótica. Recuerda,
con una mezcla de orgullo y fantasía,
a quienes hicieron la vida en el Quito
de antes: “El taita pendejadas”, “El
mudo carbonero”, “la Paca
Cucalón”, “El coracha”, “El
tío canillas”, “El
Lluqui Endara”, “La mona
de La Carolina”, “La patada
a la luna”, “La calzón
de lata” y, entre todos estos personajes, a “Odilia,
la Dulce Puta”.
Ha
desempeñado varios cargos públicos:
ministro de Estado, Gerente General del
Fondo Nacional de Preinversión,
Gerente General de la Empresa Nacional
de Telecomunicaciones, Presidente del
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
Director General del Servicio de Rentas
Internas. Se
graduó de economista en la prestigiosa
Universidad Central del Ecuador,
tiene un postgrado en la Universidad
Complutense de Madrid y seminarios y
cursos en varios países del mundo.
Fue
Presidente del Colegio de Economistas
de Quito, profesor, analista económico
de varios medios de prensa escrita y
hablada. Actualmente es alto ejecutivo
de Confianza, Empresa de Seguros y Reaseguros
S. A.
Es,
además, un orgulloso hincha a
muerte de la Liga Deportiva Universitaria,
por la herencia de su padre y el ejemplo
de sus hijos.
|