Emigrar
o perecer
Victor
Hugo Erazo
Ensayo
Primera Edición, 2006
76 págs.
Este
nuevo aporte a las Ciencias Sociales
contiene un análisis profundo
y serio de la situación socio-política
de nuestro entorno, en donde, por la
agravación de la crisis económica
y moral del Estado, ha aumentado, vertiginosamente,
las migraciones de compatriotas hacia
los países desarrollados; migraciones
que obedecen, como siempre, a la necesidad
de sobrevivir, pero hoy más
que nunca a la de trabajar.
La incapacidad de los gobernantes y de
la clase política en general ha
provocado que, en esta época, el
número de indigentes crezca rápidamente
y que su pauperización conduzca
a la inanición, a los vejámenes
y al desprecio. El país natal se
ha vuelto hostil para los más débiles
y sólo brinda inseguridad a sus
ciudadanos, en tanto que la tierra extraña
empieza a revestirse de mitos y esperanzas.
Estas condiciones de pobreza, junto con
las de marginalidad social y cultural,
hacen pensar al ser que las sufre en utilizar
la única puerta de escape que posee,
la emigración. El Autor nos deja
en este libro con una disyuntiva “EMIGRAR
O PERECER”.
|