El
último caso del Guatón Ramírez
Leonardo Escobar Konanz
Novela
Primera edición, 2008
192 págs.
El
héroe (o antihéroe) del
libro es un sargento de la Unidad de
Policía Criminal, al borde de
su retiro, que investiga la fuga de una
persona y el fallecimiento de otra. La
muerte accidental de un “famoso” resulta
sospechosa.
Con
su tenacidad y perseverancia, José Ramírez, “alias
guatón” sigue las pistas
que escaparían a otros ojos menos
agudos. La investigación del detective
se desarrolla en el Ecuador, en
un enramado de corrupción y negocios
fraudulentos que involucran, entre otros,
a ministros, a candidatos, a jurisconsultos
y a comerciantes de dudosa índole.
Mientras
tanto, un grupo de jóvenes idealistas
trata de cambiar la sociedad aunque,
eligen como camino la violencia y la
lucha armada. Algunos de los personajes
se ven involucrados o afectados por esa
rebelión.
Al
final, el peculiar sentido de moralidad
del detective prevalece sobre la falsedad
y la mentira, en un país en el
que aún para impartir justicia
se franquea la ley y se usa sus sinuosos
vericuetos. La esperanza es el
remanente final de la novela.
Santiago Rubio Casanova
  
Leonardo
Escobar Konanz, nació en
Quito en 1958. Es un suizo del tercer
mundo y un ecuatoriano inmigrante. Se
casó,
se divorció y luego enviudó.
Es nieto de Max Konanz, el coleccionista
que vendió al Banco Central
el sol de oro, símbolo del banco.
Escobar
vivió en
Suiza varios años. Hizo estudios
de francés y de Letras en la Universidad
de Ginebra. Tiene un título de
Grabado y Estampación de la Escuela
de Arte de Oviedo.
El
artista cometió poesía
en su adolescencia pero logró superar
esa etapa febril. Incursionó en
el periodismo en un diario quiteño,
en una agencia de prensa y en una organización
latinoamericana.
Durante
varios años
colaboró en una organización
internacional humanitaria que brinda
asistencia a las víctimas de conflictos.
Su trabajo lo llevó a Angola,
Ruanda, Kosovo, Macedonia, Colombia,
Indonesia y Etiopía.. |