|
|
La danza del farsante
Renato
Gudiño
Novela
“Nunca fue bueno para recordar, más que aquello que era esencial para él: el dinero, las ganancias, las inversiones y algunos nombres de hombres y mujeres que le acompañaron en su travesía vivencial y que ahora estaban ausentes o desaparecidos. Para Bruno estaban muertos desde que la travesía hacia el poder total giró ciento ochenta grados y el buque se vino a pique….Y el primero que huyó fue él, por supuesto, ¿acaso no era el mandamás?..... ¿y los demás…? Que importaban…..primero él, siempre él.”
A veces los seres humanos desearíamos renunciar a todo y retirarnos a repensar la vida… este es el caso de Bruno, personaje de la última novela de Renato Gudiño “La Danza del Farsante” quién con sus dotes de narrador versátil, hilvana una trama fascinante y conmovedora.
Ambientada en una mansión en medio de bosques, a las afueras de la gran ciudad, rodeada de todo confort y provista de la tecnología de punta, la espaciosa biblioteca es el ambiente propicio para escribir sus memorias, no falta la belleza de la mujer como intérprete y traductora de las vivencias del protagonista.
Renato Gudiño pone a consideración de sus lectores esta nueva novela que no descuida ni en el mínimo detalle una historia que se desenvuelve entre la ironía, el amor y la desesperanza, hasta alcanzar el fin previsto para un ser maligno.
Patricio Velástegui Morillo
  
|
|
|
|
La esquina del violín
Renato
Gudiño
Novela
A través de una historia apasionante y amena, el autor de “La esquina del violín” capta desde el principio hasta el final, la atención del lector que conocerá y vivirá los amores y desamores del concertista fraguado en las calles y barrios de la gran ciudad.
En su sala de conciertos de la esquina del metro de la Universidad, celosamente resguardada por su amigo el policía metropolitano, quien se muestra satisfecho por el salario espiritual que recibe al escuchar los maravillosos acordes que escapan del instrumento de cuerda, el músico rescata los diálogos con la gente y ve transcurrir tanto sus días pródigos como los modestos; sus sueños, como sus errores y aciertos; sus amores como sus desencuentros.
Aquí, en “la esquina”, ejercita su vocación de psicólogo y su tendencia innata a valorar las motivaciones y afectividad de los espectadores de su arte: niños, deslumbrados ante el misterio de las vibrantes notas de su violín; mujeres y hombres que se reencuentran con sus vivencias.
Aquí, saborea los elogios de los buenos críticos de arte y se apena ante los pocos transeúntes indiferentes, que ajenos a su música, siguen su camino.
Cobijado por el atardecer, el artista se dirige a “su suite”, en la casa de su fiel espectadora la anciana casera doña Matilde, quien se deleita discretamente con su arte.
Pasan miles de personas, por la vida de violinista, pero su grupo íntimo está conformado por: doña Matilde, la casera, quien se convertirá en su Mecenas; Edgar, su inteligente asesor literario; doña Isabel, la propietaria de la confitería, que en las lluviosas tardes de invierno le proporciona refugio con su música; “la mujer delicada”, que despierta al hombre, con sus pasiones abrasadoras y sentimientos sublimes; el señor Abdub, de la editorial, que le abre la puerta a la satisfacción de sus sueños de artista; don Urbano, el propietario del restaurante, que se va convirtiendo en su mejor confidente; “el yuppi”, “el hombre elegante”, el hombre exigente, el hombre del cigarrillo, el maestro calibrador, ligados todos ellos, profundamente, al engendro del concertista. De la mano del narrador, estos personajes se mueven magistralmente en su medio y cumplen con el rol que les corresponde en la vida del violinista.
El narrador con habilidad y dominio del lenguaje, les cuenta la vida y milagros del concertista y con él, amables lectores, ustedes descubrirán paso a paso, el crecimiento escénico del violinista y si hizo o no realidad, la magistral interpretación de su SONATA REDIMIR, en el Salón de la Música.
  
|
|
|
|
La campana de Pandora y otras narraciones
Renato
Gudiño
Cuento
Primera Edición, 2010
Renato Gudiño se hace presente con una serie de cuentos que introducen al lector en un mundo cuyos personajes, de manera insistente, se niegan a aceptarlo. De alguna manera las angustias y ansiedades del autor se ven reflejadas en estos relatos que transcurren en el ámbito del inconsciente, pues, es ahí donde germina la verdadera personalidad del individuo, aquella que controlará su vida emocional a lo largo de toda su existencia, igual que un titiritero controla el mecanismo de sus muñecos.
Los cuentos de Renato Gudiño despertarán de manera instantánea la curiosidad de los lectores y tocarán fibras guardadas en lo más recóndito de sus corazones.
La Campana de Pandora, podría ser la respuesta a nuestros diarios avatares… ¿pero a qué costo? En Yoes, Puertas, El vendedor de corbatas, El Ascensor… sus personajes no son otros que nosotros mismos en otras dimensiones de la mente…
Las historias de este libro se escapan de la realidad y nos transportan a mundos inimaginables, para, poco a poco, regresarnos a nuestro diario trajín, ése que creemos controlar con la inteligencia y a veces con la intuición.
  
|
El
Edén de la Tenue Luz
Renato
Gudiño
Novela
Primera Edición, 2010
334 páginas
En
octubre de 2011, un suceso extraordinario
sacude Quito: una granizada de colores
que tras maravillar a los habitantes
de esa ciudad ubicada en la mitad
del mundo, da inicio a una serie
de sucesos a escala planetaria que
configuran una instancia única
en la historia reciente de la humanidad.
La
novela de Renato Gudiño, escrita
en clave de ficción científica,
nos lleva en un viaje trepidante
por muchos de los temas más
actuales del hombre contemporáneo,
explora sus dudas y da pábulo
a muchos de sus más profundos
temores.David
Andrade Aguirre
  
|
Cataplumes
del amor
Renato
Gudiño
Cuento
Primera Edición, 2008
¿Y
esto es el amor: sus fantasías
y sus pasiones? ¿O existe
algo más, más allá de
nuestros sentidos que no queremos
ver o que nos está vedado?
Un
tema humano del cual se habla
todo el tiempo, una de las necesidades
del alma: el amor y sus diversas
maneras de manifestarse. Historias
variadas de mujeres que esperan
fantasías y realidades
o de hombres sentados en parques
e iglesias que sueñan
imágenes reales y virtuales
de seres a quienes amar; historias
que esperamos que acontezcan
a lo largo de nuestra existencia
y que hagan que, en ciertos momentos
de la vida, nuestra alma sonría
y nuestros ojos se iluminen y
nuestro corazón palpite,
palpite, palpite…
Así son
las historias contadas por Renato
Gudiño, en Cataplumes
del amor y
otros cuentos, en ésta,
su nueva experiencia literaria.
Amores perdidos, amores soñados… amores
furtivos, amores esquivos y siempre
anhelados… Historias que
esperamos con ansias que nos
sucedan. Quizás, sólo
algunos de nosotros las vivamos
y nuestro corazón vuelva
a latir intensamente por amar
y ser amados. Hombres y mujeres
que esperan el despertar del
amor para
dar una razón a sus vidas,
una razón de peso emocional:
un amor por siempre o quizás
por un instante de sus vidas
que estremezca la fugacidad de
la vida.
Historias
que suceden aquí y allá… donde
late un corazón de un
soñador o soñadora.
  
|
Destino
de papel
Renato
Gudiño
Novela
Primera Edición, 2007
188 págs.
Conjugando
mágicamente
los entretelones de la eterna
lucha entre el bien y el mal,
en Destino de Papel se
entrecruzan las historias de
personajes forjados con fuego,
en una narrativa trepidante
con un desenlace emotivo y
esperanzador.
La novela de Renato Gudiño utiliza los inexplorados potenciales
de la mente humana para crear un universo paralelo que toma como base la posibilidad
de la transmutación: ¿Qué ocurriría con el destino
de la raza humana si podríamos transformarnos en otro, en un mensajero
de los dioses? ¿Cómo utilizar adecuadamente los poderes que devienen
de las fuerzas superiores del Universo, escritas en el Libro del Destino?
Donna, transformada en Maya, la escritora del destino, es la mensajera de esas
fuerzas, que deberá enfrentar la persecución de las fuerzas del
mal, lideradas por un personaje oscuro y fascinante, Lucard. Esa eterna disputa,
matizada por historias paralelas de amor, odio y traición constituyen
los elementos que utiliza el autor de La Transmutada y Cuentos
Negros, para cautivar al lector desde la primera página y llevarlo
hacia una profunda reflexión en el destino del hombre.
David Andrade Aguirre
Escritor ecuatoriano
  
|
|
Cuentos
negros
Renato
Gudiño
Cuento
Primera Edición, 2006
116 págs.
En
esta ocasión, el escritor
Renato Gudiño nos
presenta una serie de cuentos
del género “negro”.
Personajes inspirados en
la vida real, con destinos
incontrolables, comienzan
a manifestarse en un momento
inesperado pero determinante
en las historias de este
libro; cuyos eventos hacen
que todo transcurra hacia
un “negro” y
a veces imprevisible final.
Los
protagonistas de estas historias
están marcados
por obsesiones que les arrastran
a un abrupto fin, a veces inducidos
por algún elixir químico,
otras por el amor de sus progenitores
o por la inspiración
de algún extraordinario
ser humano que plasma sus siluetas
en la pared de un pueblo casi
olvidado (similar a muchos
en cualquier parte del mundo)
e, incluso, por la prepotencia
de algunos dictadores (la historia
nos da muchos ejemplos) que
juegan con nosotros como si
fuéramos sus juguetes
o marionetas.
La
vida de los personajes toma
direcciones inesperadas a
partir de los giros de timón
que les toca vivir bajo la
pluma de su autor.
Estos
cuentos tienen un ritmo vertiginoso;
nos transportan a un mundo
imaginario que, paradójicamente, no
se contrapone con el diario
cotidiano que transitamos e
intentamos asimilar, sin perder
la “sensatez” que
la vida nos exige en forma
ineluctable…
  
|
|
|
|
|
La
Transmutada
Renato
Gudiño
Novela
Primera Edición,
2004
210 págs.
Los
miedos y las angustias de
extrañas posesiones –de
una niña llamada Donna– se
convertirían en realidad
inimaginable al pasar el
tiempo… Ya joven,
todo su ser sufre extraordinarias
mutaciones que le dotaron
de un sutil talento artístico
y de una magnética
personalidad. Transmutada
en Elya, pinta enigmáticos
cuadros y realiza una exposición
nocturna para dar a conocer
su Obra, sólo a visitantes
sensitivos, deseosos de despertar
emociones estéticas
dormidas en sus redes sinápticas…
El
autor sitúa las peripecias
y vicisitudes de la transmutada
pintora, en una ciudad cosmopolita;
donde todo puede suceder…
Renato Gudiño, 31 de julio 1950, Quito - Ecuador
A la fecha el fecundo escritor ha incursionado en varios géneros literarios tales como:
La Transmutada, novela, vida de una brillante pintora (2004); Cuentos Negros, ficciones urbanas (2006); Destino de Papel, novela, vida de una enigmática escritora (2007); Cataplumes del Amor, cuentos de amor y erotismo (2008); El Edén de la Tenue Luz, novela de anticipación científica (2009); La Campana de Pandora, cuentos psicológicos y cuánticos (2010) y La Esquina del Violín, novela, vicisitudes de un músico de la calle (2013).
|
|
|
|
|
|
|
|
|