Este es un libro compuesto por dos novelas breves, y una sección de cuentos. El género, la ciencia ficción y la literatura fantástica. En la primera novela, corre el año 2185, un grupo de tripulantes es seleccionado para abordar la nave Fatamorgana y realizar un viaje que durará toda su existencia y dos generaciones más, su destino: Constanza, un sistema planetario capaz de albergar vida. Tras años de viaje, y ya sin comunicación con la Tierra, un accidente en la nave causa la liberación de un gas que produce la pérdida de memoria a los tripulantes. A partir de ahí, surge una lucha que durará más de 80 años por averiguar su razón de ser y de dónde surgieron. Solo una pareja logra escapar antes de que se desate la catástrofe, su hijo retornará a la Tierra y se convertirá en un escritor llamado a dialogar con Tebas, una mente cibernética, la más avanzada del planeta, que desea comprender y vincular el sentido del arte y la ciencia.
La segunda novela, Tarmutz, relata la historia de un ángel que viene a la Tierra, intrigado por conocer a los humanos y a través de ellos la mente de Dios.
Estas son obras que permiten una lectura placentera, entretenida y profunda a la vez. Andrés Ortiz Lemos ha logrado crear un micromundo y una gran metáfora de la relación del hombre con la tierra, la naturaleza y la vida.



Andrés Ortiz Lemos. Es Doctor en estudios Políticos por FLACSO; realizó un post doctorado en la Universidad de Kentucky; es autor de La Sociedad Civil Ecuatoriana en el Laberinto de la Revolución Ciudadana; Las Novelas Fatamorgana y Tarmutz; y una serie de publicaciones académicas en espacios especializados como: Democratization (Inglaterra); La Revista Mejicana de Sociología; CEDLA (Holanda). Ha realizado investigaciones para instituciones en Estados Unidos, México, Holanda y Ecuador.