Territorio
de Fantasmas se desarrolla
en dos realidades geográficas
en apariencia disímiles:
Guayaquil, la gran ciudad,
tan hermosa como fea, tan
generosa como cruel; y el
Nororiente ecuatoriano, el
de las nuevas poblaciones
de migrantes, la explotación
petrolera, el narcotráfico,
la aculturización
de etnias aborígenes.
Pero en ambas hay fantasmas...
Se trata de cuentos que
muestran apenas la punta
del iceberg.
La técnica narrativa impecable
de Torres Terán hace posible
el invisible entrelazamiento
de la realidad con la ficción,
el asombro y la conmoción.
Son dieciséis relatos
notables de un autor que, entre
otros reconocimientos, cuenta
con el premio nacional José de
la Cuadra y el premio internacional
de novela Onetti-Rulfo.
Ernesto
Torres Terán
Ernesto Torres
Terán, Guayaquil,
1956. Es autor
de los libros de
cuentos Del
puerto secreto, (Colección
Populibros, Quito,
1982) e Y sin
embargo se mueve (Editorial
Abeja Reina, Guayaquil,
1983), premio nacional único
José de
la Cuadra. Su novela
Asedios profanos (Carlos Marchesi
Editores, Montevideo,
1996), obtuvo el
premio internacional
Onetti-Rulfo convocado
por las revista
Fundación de Uruguay y Plural de México.
Los elefantes
no existen (Plural
Editores, La Paz,
2001), fue primer
finalista del concurso
nacional de novela
organizado por
la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, núcleo
del Guayas, 1999.
Territorio
de Fantasmas,
ahora publicado
por Editorial El
Conejo, tuvo una
primera edición
en la colección
Nuestros Valores,
de la ESPOL (Guayaquil,
2005).