Sobre
monstruos y molinos de viento
Fernanda
Verdesoto
Cuento
Primera edición, 2007
102 págs.
Ha
sido grato sumergirme en estas primeras
líneas rebeldes y prometedoras.
He deambulado en tus octubres enceguecedores.
Te he acompañado en el vuelo a
la Nación imaginaria y me he rebelado
junto a ti por las injusticias personales.
He sentido tu silencio de lágrimas
y he gritado contigo la urgencia del
perdón.
Amalia
Decker Márquez
... lo primero que me impresionó positivamente
es el manejo de la frase corta, precisa.
Eso es muy importante. Tan importante
que, cuando aparece por allí una
frase ambivalente, la descubres de inmediato.... O
por ejemplo cuando despachas un sentimiento "nombrándolo" y
no dejando que el lenguaje cortado, preciso,
lo describa.
Javier Ponce
Un
sol en la palma de la mano, dice por
allí, alguno de los textos
de Fernanda Verdesoto. Yo diría
que es un buen resumen de este libro
inicial en el que están ya dados,
tiernamente, un estilo ya hecho, una
mirada personal, la inteligencia exacta
y la imaginación abierta. Y el
dolor y la esperanza también.
Qué más puede pedírsele
a una escritora que ya tiene el futuro
aprisionado en el presente, como un pequeño
sol en la palma de su mano.
Abdón
Ubidia   
Fernanda Verdesoto Ardaya ,
nació en La Paz, Bolivia en
1989, ciudad en la que reside. Ha vivido
y estudiado además en Berna
y Quito. Escribe poesía y relatos
desde 2005. Cursa el último
año del colegio Franco Boliviano "Alcide
D'Orbigny". Estuvo en talleres de teatro
con la compañía Los Andes
y también en talleres de creatividad.
El próximo año comenzará estudios
de literatura y teatro. |